Mostrando entradas con la etiqueta Tigre Aerosur 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tigre Aerosur 2011. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de agosto de 2011

Pueden quedarse sentados….


Pueden quedarse sentados….
THE STRONGEST (1) J Wilstermann (2)
Cuando escuche la nota sobre lo que dijo el Sr Mauricio Soria, ante el micrófono del reportero de Juan Pasten, pues sencillamente NO podía creerlo.
El FUTBOL es un mundo entero de sorpresas, desde las más chicas hasta las más grandes. Desde las más comunes hasta las más extrañas. Es tan mágico este mundo que te invita cada día a soñar, fantasear, imaginar, crear, originar y etc.
Lo trágico de una obra teatral dentro del gramado verde es que te mientas, o que intentes mentirte. El engaño es una moneda común y corriente en este juego, el amague es la parte esencial del FUTBOL y esta noche hubo un engaño que dejo a varios muy sentados en sus sillas.
Mauricio Soria, agarro una pelea que espero sepa lidiarla. A un principio no le entendí al fastidiarse con los medios sobre la (supuesta) filtración de información para con el primer choque por la Sudamericana, sencillamente no le entendí, ni le entenderé, pues considero que en este deporte NO existen los secretos, sencillamente no los hay.
Luego vino lo de programas entrevistas en horarios muy tempraneros, acontecer que fastidio a más de uno de los mentados periodistas con los que contamos en este oficio.
Posteriormente fueron sus encontronazos con los medios y sus declaraciones muy típicas y acordes al temple de Mauricio Soria.
Todo lo anterior es decorativo, forma parte de esta obra teatral y del más maravilloso amague de los últimos años a los medios deportivos y sus integrantes.
Esta noche tras haber perdido el partido ante el “Rojo del valle” todos los medios y sus integrantes dieron por finalizada la etapa del Sr Mauricio Soria en filas de THE STRONGETS. Todos concordaban que el actual DT ya no iba más en filas del AURINEGRO. Ellos ajustaban las teclas para adornar la hermosa torta que hornearon en los casi más de 48 minutos del Segundo Tiempo. Sus argumentos y conjeturas eran algunas acertadas, otras eran fallidas y muchas tantas merodeaban por el simple tanteo, actuar propio del que “inventa”
Desde mi punto de vista, jamás vi una mejoría en el accionar de THE STRONGEST. Tan solo vi que cada DT supo imprimir su sello. Craviotto lo hizo de una forma y Soria lo hace de otra manera distinta, cada uno con su estilo. Pero mejoría no veo.
Lo posiblemente más criticable de Mauricio Soria fue su terquedad con el jugador Velásquez. Ante esto ahora se habla del rendimiento de algunos jugadores que según mi punto de ver no están a la altura de la camiseta del THE STRONGEST. Se hablo de alejamientos, pero esa es una decisión que pasa por el pensar de los que pagan los sueldos. Alejamientos que considero son utópicos, pues no creo que sean realizables a estas alturas.
Y para cuando se señalo la mentada “conferencia de Prensa” en la que supuestamente se confirmaría el chismerío de cocina que se había generado, nuestro presidente el Sr Kurt Reincht, salió manifestando a los medios, que el DT y su cuerpo técnico no se tocaban en THE STRONGEST y que se apostaba a la continuidad y al proyecto que comenzó el Sr Mauricio Soria.
Segundos antes todos daban por confirmada la salida del DT incluso se decía que Soria hizo un ademan con la palma de la mano a la hinchada de preferencia, avisando o dando a conocer su despedida. Segundos después todos quedaron perplejos.
Natural a su estilo, Mauricio Soria se fastidio ante la arremetida de los medios y dijo de manera textual, firme y convincente (palabras más, palabras menos) lo siguiente:
…… “Me alegra la expectativa que tienen ustedes por la primera derrota, y mi posible alejamiento tras este resultado, pero puedo decirles que pueden quedarse sentados y tranquilos en sus sillas, pues NO me voy. Mi compromiso con este CLUB va un poco más allá. Me iré el día que salga campeón con THE STRONGEST”….
Acoplo que Soria, dijo todo esto de una manera muy solida….
Así que caballeros, tenemos DT para largo trecho (o posiblemente para corto plazo) de concretarse lo manifestado por nuestro DT. Puede que sea corta si de aquí a 4 o 5 meses nos saca CAMPEONES.
Espero no sea un amague mas. Por que el de esta noche fue magnífico, pues desnudo la mala praxis que realizan algunos medios y por ende sus actores detrás de un micrófono. Unos lo aceptaran otros los camuflaran y habrá otros que trataran sacarle el mayor provecho.
Pero si hay algo que me queda claro y ahora más que nunca, es que THE STRONGEST tendrá como rivales a los medios y sus actores.
Pueden quedarse sentados…..

lunes, 15 de agosto de 2011

Empate en la Llajta …

Empate en la Llajta …
Jorge Wilstermann (1) Vs THE STRONGEST (1)
No es un detalle menor pero:
Sucede acá, sucede allá, sucede en todo lado. Siempre se buscara beneficiar al que del beneficio goza, sucede acá cuando el equipo local goza de la suerte de que el presidente de nuestra LIGA sea hincha (declarado) dirigente y ex presidente del equipo que por meritos propios, lograra solito (sin ayuda ni chanchada) perder la categoría. Se arma un torneo para que vuelva lo más pronto posible, cuando en realidad no se merece participar, pues lo justo sería que logre ganar el torneo de su asociación y así poder ganarse (dignamente) la opción de participar. Pero bueno sucede acá.
También sucede allá, pues para nadie es noticia el saber que RiBer Plate, perdió la categoría de ser de “Primera” y que mañana martes comienza su carrera para tratar de Volver lo más pronto posible al sitial que le corresponde. Pero pasa que por arte de magia que a los que manejan los designios del FUTBOL Argentino se les da por crear un otro torneo y mezclar equipos de primera con los del Nacional B a fin de lograr que (determinado Club = RiBer) lo gane y así lograr de una u otra manera su regreso al FUTBOL de Primera.
Lastimosamente no logre ver el partido de esta noche. Y pasa que no cuento con la señal del la empresa que trasmite este torneo que es organizado por la línea aérea. No soy de mentir, pese a que juego con el engaño. El FUTBOL es como la vida misma, y no es saludable fingir una falta, para lograr algo que NO se merece, pero es bonito el amagar y el amague siempre será un engaño, pero contradictoriamente me considero un tipo demasiado muy fiel.
Seguí de a momentos las incidencias del partido por radio, pinchaba las emisiones de diversas emisoras en determinados momentos. Los petardos que resonaron en algunos sitios de nuestra urbe me hicieron sentir que habíamos logrado ponernos en ventaja en la Llajta.
A momentos creo que fue saludable no ver el partido y así no ver el bajo rendimiento de algunos jugadores, y evitarme sanamente algunos descontentos y enojos propios y naturales (no me creo ningún desazón, ahora me divierto) originados por lo pesada y grande que sienten algunos jugadores, la camiseta del AURINEGRO.
Sé, que si THE STRONGEST se lo proponía, podía liquidar el pleito, opto por conformarse y divertirse con su rival, hasta que este reacciono y logro empatar. Una cosa será el jugar un torneo Internacional, y otro jugar el FUTBOL Local o domestico. La exigencia es distinta y los ocasionales rivales también.
Se sabe bien que este grupo de jugadores, puede lograr cosas interesantes, ya se demostró un juego distinto en la sudamericana. Lo que aun nos queda como materia pendiente es saber concretar las ocasiones de GOL que se nos presenten. Dentro del FUTBOL existe una frase que reza y dice así: …. “No existe mejor defensa, que un buen ataque”…
Se hay algo que nos dejo la Sudamericana es que tenemos algunas lagunas en la última línea. Esas lagunas tranquilamente pueden transformarse en profundos mares en lo que respecta a la zona de ataque o definición, si no sabemos definir, difícilmente sabremos darle confianza y solidez a la última línea y por mucho que contemos con un buen Portero.
Luego de esta copa, se viene el baile en serio de nuestro torneo local. No me dejo tranquilo la eliminación en la Sudamericana, pues en un balance más frio, vi que no fuimos menos que los Olimpistas y que la eliminación se debió a que no supimos anotar en las ocasiones en las que debimos de anotar. El Dirigente Casso, señala que NO se puede exigir con solo 2 partidos. Sé que esto es FUTBOL, pero la verdad es que también quisiera contar con ese respaldo cuando me toque fallar (lo hago muy seguido) y a mí no se me perdona o se me deja pasar el fallo, sencillamente se me ejecuta.
En el partido de vuelta debemos de ganar por el marcador que sea, tan solo nos toca ganar y listo. Y para ganar se debe de anotar. No importa quién anote, puede ser el mismo Daniel Vaca, pero lo ideal sería que contemos con nuestra carta de GOL y respirar más tranquilo.
Empatamos en la bella Llajta, fue (según dicen) un partido de trámite modesto, donde hubo un equipo que si se animaba podía liquidar el pleito. Se le soltó la pita al equipo local y el empate sello el resultado final.
Empate en la Llajta…..

domingo, 7 de agosto de 2011

Ganar en casa….

Ganar en casa….
THE STRONGEST (1) Vs Baisa (0)
Tarde de domingo, de domingo “Siete” del mes de agosto….
No es que sea supersticioso y no lo soy en un 100%, pero alguna cosa extraña conozco de algún domingo “Siete”, soy de pueblo y allá estamos plagados de cosas extrañas, tampoco creo en la brujas, pero de que las hay las hay. Y no me dibujes esa tu carita de extrañeza, porque también lo sabes… ¿O no?
Se suponía que el Rafael Mendoza Castellón se llenaría de extremo a extremo. El supuesto lleno total incluso había causado algunos “miedos naturales” de nuestros rivales, que incluso pedían una buena cantidad de efectivos policiales. Se hablo de la seguridad del estadio de Achumani, y de un montón de cosas mas, que según mi forma de ver tan solo formaban parte del folclore de este deporte.
No se lleno el estadio, creo que si se vendieron el total de los boletos y que también los revendedores se quedaron con muchas entradas en las manos.
Llegar a Achumani es sencillo, la cuestión es salir de Achumani, y muy en especial cuando no se respetan los tramos o cuando la terquedad supera la normalidad.
Era necesario que mucha gente lo vea y casi lo sienta, pues luego no falta quien trate de tildar a uno de “mala leche” o “mal intencionado” y etc ect. Pero la cancha de juego del Rafael Mendoza deja mucho que desear. Recordaran que en varias ocasiones se nos dijo y señalo que “se estaba trabajando” en la mejoría del césped del estadio de Achumani, que se cambio el césped y que se nivelo la cancha, que se contrato a una empresa, que se midió el largo y ancho de la cancha (que era incluso superior al del Siles) y muchas otras cosas mas. Pero la verdad es que la única mejoría que vimos fue que se pinto algunos espacios publicitarios. Y para solventar mi observación me sostengo en el comentario de nuestro DT. … ¿Qué dijo?… dijo; … “podríamos mejorar un mejor juego si contáramos con un mejor escenario”…
Ya habíamos derrotado es este rival en Cochabamba, el empate nos sobraba para pasar de ronda, y una posible derrota nos empujaba a ejecutar los tiros libres desde los 12 pasos. Considero que el GOL de visita debería de valer algo mas, pues de una u otra manera hace que los equipos se comprometan un poquito más a jugar “en serio” y así lograr que este torneo mejore y se cotice aun mas. También sería bueno que se acabe eso de los “mejores clasificados o mejores perdedores” pues chistosamente la mediocridad hace que los mediocres traten de jugar con sus falencias e intenten dibujar una sonrisa falsa que los engaña y que nos hunde aun más. Pero bueno, a los organizadores tan solo les interesa lucrar y algunos payasos encuentran consuelo mentiroso en el autoengaño.
Dicen que a los Goleadores se los debe de esperar, pero sinceramente veo que el jugador extranjero que juega de delantero y que cobra unos pesos más que algún otro jugador nacional y que responde al apellido de Velásquez, NO responde ni sintoniza con su posición y su condición de “Refuerzo”. La culpa no es del jugador, la culpa la tiene aquel que lo trajo. Pero como esto es FUTBOL y como todo cambia de un día para otro, espero que se sepa callar mi boca con GOLES, y de verdad que no es ni será nada difícil, solo anotar GOLES.
¿De qué juega ahora Nelvin Soliz? …. Creo (y desde mi opaco modo de ver) que de carrilero me rinde mucho mas, y con esta un nueva posición de saca poco provecho a este jugador.
Un primer tiempo que me dejo sabor a poco, un posible GOL mal anulado a los de Baisa, y un palo de Mendez que me retorcía el estomago con lo del Domingo 7. Después de esto, me perfile a saborear un “sanduche de Chola” tomar un fresco de “Bola” y merodear algunos predios con un poco más libertad. Y al merodear encuentro que los trabajos van algo lentos en el complejo, muy lentos.
Para el segundo tiempo el DT decide el ingreso de Pablo Escobar, del ChamaGol, y de Regis de Souza. Se genera un saque de esquina, y de entrada el brasilero cuenta con una cuota de fortuna y recibe un rebote tras un cabezazo de Méndez y milagrosamente anota el GOL que llenaba la boca de los AURINEGROS. Se debe de contar con una cuota de suerte y Regis fue halagado con esa dosificación de generosidad del destino.
Se nota el cambio e intención de juego, y Pablo Escobar hace la diferencia. El ChamaGol tiene el arco entre los ojos y un remate suyo pega en la base del palo. Pero el rendimiento de Regis de Souza aun no me convence y curiosamente también a muchos en las gradas.
Si hay algo que debe de quedar claro, es que el rival que enfrentamos aun no está consolidado, que aun no tiene forma, y que no sabe para donde debe de jugar. Se basa y sostiene en lo que algunas individualidades pueden o puedan hacer. Se llego a dominar al rival y con un juego sencillo, con cambios de frente y juego por el piso. Y a razón de esto es que el rival opto por el juego sucio, producto de la impotencia de verse superado por el equipo local. Y ante esto el accionar del Réferi fue sencillamente paupérrimo, Petter Guerrero fuera de estar algo gordito también demuestra que aún le falta mucho.
Posiblemente sea cierto de que este partido fue un buen entrenamiento. Y debe y tiene que ser un buen entrenamiento para lo que se nos viene el día jueves ante Olimpia.
Se despidió a los Celestinescos de esta copa, se saboreo una victoria en casa y no se lleno las gradas. Nuestro próximo rival en este torneo será el Jorge Wilstermann, nuevamente jugaremos en Cochabamba. Pero lo que más nos interesa es lo que podamos lograr en la Bridgeston Sudamericana, que ya no es Nissan Sudamericana, pero muchos inocentemente o de memoria aun lo siguen mencionando. Ojala que para el día jueves, nuestros delanteros estén iluminados y emboquen las ocasiones de GOL que se nos presenten. No es difícil, tan solo es cuestión de anotar y así cerramos muchas bocas, y en especial la mía.
De domingos sietes y demás vainas la cuestión era ganar en casa….
Ganar en casa…

miércoles, 27 de julio de 2011

Despues de ver ...


Baisa (0) Vs THE STRONGEST (1)

Después de ver……
Después de ver buen FUTBOL en la Copa AMERICA, de presenciar las novedades que ya no son tan novedosas, pues definitivamente hay otras Selecciones que se dedicaron a trabajar en sus categorías inferiores y por sobre todo en Apostar e Invertir en ellas y cuyo resultado de esa inversión hoy se muestran los frutos que se plasman en resultados. Después de ver eso que otros genios (empleados de logos y marcas) calificaron como una “mala Copa” y de también ver la desilusión de la Selección local y sus mentiras a caudales sobre el “Mejor jugador del Mundo”. Después de ver una Vino Tinto atrevida y de buen FUTBOL, de un Perú que trata de recuperar la memoria (esa del buen trato al balón) o de una Selección Chilena que es una Sinfonía que si bien necesita de un buen Director, es una orquesta que toca solita, pues tiene tatuado en la piel el pentagrama Bielsiano. O finalmente ver la categoría que mostró la Selección Uruguaya y el hambre de Gloria de sus Jugadores que responden a una filosofía de entregar todo y rescatar la esencia de su FUTBOL. Después de ver todo eso, uno se vuelve algo exigente.
¿Y por qué no? ….. Porque no exigir lo mismo acá, en nuestro medio. Por que conformarnos con los piropos mentirosos del Bolillo Gómez (DT Colombiano) y del Prof. Markarian (DT Peruano) que dicen que las eliminatorias serán otra cosa y que jugar en La Paz será difícil (¿difícil por la altura?) o ¿por el sarcasmo escondido de manifestar, rescatar, resaltar, mostrar nuevamente este paupérrimo tema? Y para que luego nuestro DT nos salga con una tontera como de calificar con 11 sobre diez lo mostrado por la “Verde” (reacción propia de un irracional Iracundo) o de pedir jugar 50 partidos en un lapso no mayor a 3 meses, cuando por razonamiento simple, eso sería absolutamente imposible.
Después de esas incoherencias, uno aterriza nuevamente en territorio nacional y de apoco recupera la memoria y retrocede en el tiempo, es como avanzar llegar al área rival y de repente se nos ocurre devolver el balón al arquero. Mas o menos asi uno lo siente.
Y nos reencontramos con ver nuevamente el FUTBOL Local y presenciar un CLASICO NACIONAL y en la querida y templada “llajta”. El pretexto de NO jugar en el Siles es porque se dice que está en mantenimiento, pero mi Ojo Negro sigue mirando esos desteñidos plásticos (que dicen sentaderas) que cada vez están más rotos y malogrados por el agua y el sol. La cancha no sé cómo estará, una cosa es verla desde lejos y otra cosa pisarla con toperolas.
Después de ver el mal estado del estadio “Unico” de la plata y hablando de canchas y césped, podemos decir que: Qué Horrible el estado de la cancha del “Felix Capriles”!! Llena de huecos y muy desnivelado, desniveles notorios que hacían imposible el manejo del balón y mucho peor su tránsito. Si esa cancha la usan para los “Movimientos Sociales” pues es comprensible su estado, pues la sociedad de los que nos manejan está también muy llena de huecos y desniveles o incongruencias enormes.
Poco se puede señalar de este partido, pero al mismo tiempo se puede y se tiene que rescatar algunas cosas. Como por ejemplo el esfuerzo de Daniel Vaca para evitar el GOL del empate, bien por Daniel Vaca, que nos empeña en seguir creyendo en el.
Me llamo la atención algunas falencias de la parte defensiva al comenzar el partido, algunas incongruencias que me llamaron la atención y que otros equipos (de mayor peso) pueden sacar mejor provecho.
Rescatar algunas sociedades, como la de Nelvin y Chumacero o la de Chumacero y Escobar, pero si debo de rescatar alguna fue la que motivo el GOL que anoto Chumacero, en una pared perfecta y sobria entre el autor del GOL y Rodrigo Ramallo.
Después de ver algo de juego, no dejamos de ver algunas viejas costumbres que no estuvieron ausentes, y Lito no olvida teñirse de “Rojo”. Sin tener el balón agrede al celestino jugador y el réferi no duda en mostrarle la tarjeta.
Pese a contar con un hombre menos, no se dejo de atacar y de manejar el balón y la ausencia del hombre menos paso a segundo plano.
Después de ver este primer tiempo, poco puedo hablar del rival, un rival que sencillamente jamás apareció. Y eso hace que poco pueda analizar sobre nuestro nivel y rendimiento.
Incluso en el transcurrir del ST la diferencia lograda en la primera parte no corrió con mucho peligro, pese a que el inoperante del “Picaro Castillo” se falló un GOL con arco disponible, su cabezazo salió desviado.
Después de ver un partido como este, los cambios son comprensibles. Pues lo que se busca son las opciones de juego que se pueda tener, la baraja de cambios con los que se pueda contar y así pensar en lo que se pueda tener para afrontar lo que se viene para más adelante.
Reitero que el rival de turno no fue el que esperaba, posiblemente en la revancha (que será en Achumani) sea más exigente y eso sería conveniente para mis intereses, siempre pensando en lo que se nos viene para más adelante.
Fue un partido que por el resultado, lleno de alegría a los AURINEGROS Cochabambinos, el Clásico Nacional llena estadios en todo el país y eso es innegable.
Después de ver…….